En los últimos meses del proyecto, todos los socios de AISS llevaron a cabo sesiones locales de “piloting” para testar el conjunto completo de resultados en contextos reales: los chatbots de curso basados en IA, la Toolbox for Digital Transformation y el Compendium de soluciones de IA. En total, 90 participantes tomaron parte en los pilotajes entre las cuatro universidades.
Cada socio integró un módulo rediseñado de 30–40 horas en su plataforma de aprendizaje e incorporó un chatbot específico de la asignatura. Los pilotajes se realizaron así: Florida Universitària: Programación; KTU: Tecnologías multimedia para la educación; Universidad de Bayreuth: Microcontroladores; y UPJP2: Modelos de negocio en medios digitales. Las actividades combinaron trabajo práctico autónomo, documentación/reflexión y presentaciones o demostraciones finales.
La valoración fue muy positiva: el alumnado y el personal señalaron ahorro de tiempo al recuperar información clave, mejora de la competencia técnica y mayor confianza en el uso de la IA para apoyar el aprendizaje. Los socios también identificaron lecciones valiosas: equilibrar el apoyo de la IA con la resolución independiente de problemas, afinar el entrenamiento de los chatbots para tareas complejas y complementar la IA con recursos audiovisuales proporcionados por el profesorado. Estos aprendizajes orientan la finalización de los materiales de AISS para maximizar la transparencia, la fiabilidad y el impacto pedagógico en la Educación Superior.
El informe sobre los resultados se puede consultar aquí